Ciclo de Conferencias Lucas Lara

El ciclo Lucas Lara es un ciclo de conferencias de divulgación para todos los públicos que se celebra desde hace años en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Las charlas tienen lugar el último jueves de cada mes desde Septiembre a Junio (excepto los meses de verano) a las 19h en el Salón de Actos del IAA.Una oportunidad única para todo aquel que quiera acercarse al mundo de la ciencia.

101 - 150 de un total de 210



Pages

15/12/2011 - 19:00
El primer hombre en el espacio
Yuri Gagarin fue el primer hombre en orbitar alrededor del planeta tierra. Un auténtico heroe nacional para los rusos tuvo un final envuelto en misterio como el resto de su vida. En esta charla se da un repaso a estos primeros años de la carrera espacial y a los hombres que la hicieron posible.
Alberto Castro-Tirado
24/11/2011 - 19:00
La Vía Láctea en el infrarrojo
El gran handicap para el estudio de nuestra Galaxia es que, precisamente, nos encontramos dentro de ella. A pesar de esto, nuestro conocimiento sobre la Vía Láctea ha aumentado exponencialmente en los últimos años, especialmente gracias a la investigación en una longitud de onda que nos permite adentrarnos donde el visible no puede: el infrarrojo.
Francisco Garzón
13/10/2011 - 19:00
S.O.S Energía para el planeta Tierra
Cada día, a menudo inconscientemente, consumimos enormes cantidades de energía: suena el despertador digital, encendemos la luz, la caldera calienta el agua para tomar una ducha que nos despeje; llegamos al trabajo y tenemos los ordenadores encendidos todo el día, aire acondicionado en verano y calefacción en invierno. Y así hasta que, al final de nuestra jornada, nos acostamos y apagamos las luces, quizá tras haber visto una película en una...
Miguel Angel Pérez Torres
30/06/2011 - 19:00
Revoluciones y Mitos Copernicanos
Copérnico es uno de los astrónomos más importantes y famosos de la historia, hasta el punto que la expresión 'giro copernicano' ha entrado en el lenguaje corriente con el significado de cambio drástico de opinión. En la cosmología moderna se usa el concepto del principio copernicano para indicar que la Tierra no ocupa un lugar privilegiado en el universo. Algunos autores van más allá y responsabilizan a Copérnico de rebajar la importancia del...
Jesús Maíz
26/05/2011 - 19:00
Tras la huella de Darwin
El investigador Juli Pereto nos presenta el documental 'Tras la huella de Darwin' producido por la Universidad de valencia con motivo del año Darwin. Inspirado en las crónicas de policia científica, el documental recorre las etapas del caso Maeso. La trama científica del Juicio nos conduce hasta las investigaciones en biología evolutiva, invitándonos a conocer la teoría de Darwin.
28/04/2011 - 19:00
El Efecto Zeeman
El descubrimiento del efecto del campo magnético en las líneas espectrales - el llamado efecto Zeeman - es un hito fundamental dentro de la historia de la ciencia. Gracias a él, se ha podido determinar el papel básico de los campos magnéticos en el Universo. En esta charla se realiza una aproximación histórica a este descubrimiento y a su importancia en la historia de la Ciencia.
Jose Carlos del Toro Iniesta
31/03/2011 - 19:00
El exótico clima marciano
En esta conferencia se hace una enumaración de nuestro conocimiento actual sobre el clima marciano. Se analizan sus características, haciendo especial hincapié en los parecidos y diferencias con el clima terrestre.
Francisco González Galindo
24/02/2011 - 19:00
Las Ciencia de la Tierra en la Antártida
En esta conferencia se resumen las diferentes campañas científicas que España, y en concreto el Observatorio de San Fernando, ha realizado en el territorio antártico. Además, se ofrece una visión histórica del Observatorio de San Fernando en Cádiz, patrón oficial de tiempo en España.
Fernando Belizón
23/02/2011 - 19:00
Todo es química también en 2012
La química forma parte de diaria de nuestras vidas. Desde la ropa que vestimos hasta los materiales que empleamos en todo tipo de acciones, e incluso los alimentos que ingerimos. El 2011 fue el Año Internacional de la Química - http://www.quimica2011.es/ - una celebración de esta ciencia fundamental
Bernardo Herradon
24/01/2011 - 19:00
Cometas disfrazados de Asteroides
En esta conferencia se abordan los aspectos más novedosos en la investigación de los cometas, desde su formación, composición, naturaleza, etc. Específicamente se marcan las diferencias entre cometas y asteroides.
Fernando Moreno
25/11/2010 - 19:00
Astrobiologia. Expectativas presentes y futuras
La astrobiología es la disciplina científica que investiga la posibilidad de vida fuera de nuestro planeta tierra. En esta conferencia se enumeran los aspectos más básicos de esta ciencia como es el descubrimiento de los exoplanetas, hasta los avances más actuales y las expectativas de futuro.
Enric Pallé
28/10/2010 - 19:00
Un Universo Magnético
De la mano de Antxón Alberdi entenderemos el concepto de Campo Magnético y especialmente su papel en todos los ambientes del Universo, desde el Sol hasta las galaxias.
Antxón Alberdi
27/11/2008 - 19:00
DE 7 A 200.000: EL SISTEMA SOLAR CRECE

René Duffard
24/04/2008 - 19:00
LAS MIL CARAS DEL SOL

Luis Bellot
27/03/2008 - 19:00
CAMBIO CLIMÁTICO: EL DÍA DE MAÑANA EN GRANADA

Manuel López Puertas
20/12/2007 - 19:00
UNA PRIMERA VISITA A TITÁN

José Juan López Moreno
29/11/2007 - 19:00
DARWIN Y LA EVOLUCIÓN POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE HOY

José Adolfo Azcárraga
25/10/2007 - 19:00
DE GRANADA AL ESPACIO INSTRUMENTACIÓN ESPACIAL EN EL IAA

Julio F. Rodríguez
28/06/2007 - 19:00
Activas y perezosas: las galaxias también lo son

Isabel Márquez
20/06/2007 - 19:00
ACTIVIDAD NUCLEAR EN GALAXIAS

Josefa Masegosa
24/05/2007 - 19:00
LA ASTRONOMÍA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVII

Mariano Esteban
26/04/2007 - 19:00
LA TIERRA DESDE EL CIELO

Enrique Pérez
25/01/2007 - 19:00
Los planetas ya no son lo(s) que eran

José Luis Ortiz
21/12/2006 - 19:00
BAILANDO CON NÚMEROS

Emilio J. Alfaro
30/11/2006 - 19:00
El Observatorio de Calar Alto

David Galadi-Enriquez
26/10/2006 - 19:00
Viaje al centro de la Vía Láctea

Antxon Alberdi
29/06/2006 - 19:00
Astronomía milimétrica observando un Universo frío

Rainer Mauersberger
25/05/2006 - 19:00
Observatorio de Sierra Nevada Pasado, presente y futuro

Rafael Garrido y Pedro Amado
27/04/2006 - 19:00
Planetas alrededor de otras estrellas: Presente y futuro

Benjamín Montesinos
30/03/2006 - 19:00
¿Qué hacen los astrónomos?

Emilio J. Alfaro
26/01/2006 - 19:00
Después del lado oscuro del Universo... Su lado violento

Javier Gorosabel
15/12/2005 - 19:00
El lado oscuro del Universo

Rafael Guzmán
24/11/2005 - 19:00
El origen de la vida Teorías y escenarios

Juan Antonio Aguilera
27/10/2005 - 19:00
Misión Deep Impact: ¡Diana!

Luisa M. Lara y Pedro J. Gutiérrez
04/07/2005 - 19:00
La misión Deep Impact

Dr. Fernando Moreno
23/06/2005 - 19:00
IMAX La vuelta a la Antártida en quince días

Dr. Jose Carlos del Toro
02/06/2005 - 19:00
Galaxias lejanas: Mirando el pasado del Universo

Dr. Jesús Gallego
28/04/2005 - 19:00
El Universo Equilibrios en el caos

Dr. Lucas Lara
31/03/2005 - 19:00
Simetrías del Universo Partículas y modelo estándar

Dr. Víctor Aldaya
24/02/2005 - 19:00
El origen de la vida ¿Un enigma insoluble?

Dr. Josep Casadesus
27/01/2005 - 19:00
Escombros galácticos ¿Cómo se formó la Vía Láctea?

Dr. David Martínez-Delgado
25/10/2004 - 19:00
Aquí y ahora: la humanidad como registro evolutivo

Dr. Enrique Pérez

Pages