La reunión, que este año cumple su edición número sesenta y seis, congrega a más de treinta premios Nobel.
Una vez al año, entre treinta y cuarenta científicos laureados con el premio Nobel se congregan en Lindau con los que serán la próxima generación de científicos, en una reunión destinada al intercambio de ideas entre científicos de distintas generaciones, culturas y disciplinas.
Este año, la edición número 66 del Nobel Laureate Meeting está dedicada a la física, y un investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), Francisco Nogueras Lara, ha sido seleccionado para participar en el evento.
Francisco Nogueras es becario FPU desde septiembre de 2014 y está desarrollando una tesis sobre la estructura y poblaciones estelares en la región central de la Vía Láctea.
El centro galáctico alberga un agujero negro supermasivo de cuatro millones de masas solares conocido como Sagitario A*. Se trata del único núcleo galáctico y del ambiente astronómico más extremo que podemos examinar en escala de milipársecs (un milipársec equivale a unas doscientas seis Unidades Astronómicas, más o menos el doble del radio de influencia del Sol, una distancia verdaderamente pequeña a nivel astronómico). Esta precisión permite estudiar de manera individual las estrellas del centro galáctico, algo imposible en el caso de los núcleos de otras galaxias, que solo permiten analizar la luz difusa de miles de fuentes no resueltas individualmente.
Lindau Nobel Laureate Meeting: http://www.lindau-nobel.org/
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Unidad de Divulgación y Comunicación
Silbia López de Lacalle - sll[arroba]iaa.es - 958230532
http://www.iaa.es
http://divulgacion.iaa.es