El IAA acoge un curso internacional sobre criovacío

El curso, que surgió en el contexto del proyecto CARMENES, será impartido por Jean Louis Lizon, del Observatorio Europeo Austral (ESO)

 

23/11/2015

Esta tarde tendrá lugar la inauguración de un curso internacional de criovacío impartido por Jean Louis Lizon (ESO), en el que participan más de cuarenta científicos e ingenieros tanto españoles como de centros internacionales.

"La idea de albergar el curso en el IAA surgió de forma natural por la implicación de Jean Louis Lizon en el sistema de enfriamiento del instrumento CARMENES, así como por la participación del IAA en HIRES, un espectrómetro de alta resolución para el Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT / ESO)", señala Pedro J. Amado, científico del IAA y coinvestigador principal del proyecto CARMENES, un espectrógrafo para la búsqueda de planetas extrasolares de tipo terrestre desde el Observatorio de Calar Alto.

El curso, que tendrá lugar hasta el próximo miércoles 25 de noviembre, contará con la presencia de numerosos ingenieros y científicos, entre los que se encuentran los equipos responsables del desarrollo de los instrumentos que formarán parte del Telescopio Extremadamente Grande (E-ELT), un telescopio de cuarenta metros de diámetro desarrollado por el Observatorio Europeo Austral (ESO).

Obtener unas condiciones óptimas de criovacío resulta fundamental para instrumentos que observan en el infrarrojo, como en el caso del espectrógrafo CARMENES, cuyo canal infrarrojo debe hallarse a una temperatura constante de 133 grados bajo cero. Jean Louis Lizon, que participó en el desarrollo del sistema de enfriamiento del tanque infrarrojo de CARMENES, trabaja en la actualidad en el desarrollo de la criogenia del E-ELT.

Contacto: 

Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Unidad de Divulgación y Comunicación
Silbia López de Lacalle - sll[arroba]iaa.es - 958230532
http://www.iaa.es
http://divulgacion.iaa.es