También puede acceder a la lista de noticias publicadas en los medios relacionadas con el Instituto de Astrofísica de Andalucía - CSIC.
![]() |
27/10/2016 - 19:00
Geometría y astronomía: cúmulos estelares Geometría y astronomía: cúmulos estelares Emilio J. Alfaro |
![]() |
19/10/2016
La 2 estrena el documental sobre UPWARDS, un proyecto para el estudio de Marte encabezado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía La emisión, que tendrá lugar hoy miércoles 19 de octubre a las 18h, coincide con la entrada en órbita en torno a Marte del módulo TGO y el "amartizaje" del módulo Schiaparelli, ambos de la misión ExoMars (ESA) |
![]() |
10/10/2016
Instrumentación futura y proyectos legado del Observatorio de Calar Alto Instrumentación futura y proyectos legado del Observatorio de Calar Alto |
![]() |
02/11/2016
40 aniversario del IAA Edición especial de la revista IAA: Información y Actualidad Astronómica que conmemora el 40 aniversario del Instituto de Astrofísica de Andalucía |
![]() |
19/09/2016
Visita de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía al Observatorio de Sierra Nevada La visita se enmarca en un reciente acuerdo de colaboración para mejorar la calidad del cielo |
![]() |
07/09/2016
Rosetta encuentra a Philae Apenas un mes antes del final de la misión, la cámara de alta resolución OSIRIS de Rosetta ha tomado una imagen de Philae sobre la superficie del cometa. Esta cámara contó con la participación de investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) |
![]() |
25/07/2016
Participación del IAA en la reunión científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) La Sociedad Española de Astronomía organiza su XII Reunión Científica en Bilbao entre los días 18 y 22 de julio de 2016 |
![]() |
17/06/2016
Oficina de Calidad del Cielo Teniendo como referencia la legislación vigente en España para la protección de la calidad del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica y el establecimiento de medidas de ahorro y eficiencia energética, la Oficina de Calidad del Cielo del IAA-CSIC nace con el objetivo de actuar como dinamizador en Andalucía de la bóveda celeste como recurso científico, cultural, medioambiental y turístico. |
![]() |
06/05/2016
Premio a la mejor tesis de 2015 La Sociedad Española de Astronomía (SEA) decidió conceder el premio a la mejor tesis doctoral en Astronomía y Astrofísica del año 2015 para Joel Sánchez Bermúdez, tesis supervisada por los Drs. Antxon Alberdi y Rainer Schödel, miembros del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) |
![]() |
05/04/2016
Un investigador del IAA, seleccionado para participar en el Lindau Nobel Laureate Meeting La reunión, que este año cumple su edición número sesenta y seis, congrega a más de treinta premios Nobel. |
![]() |
23/02/2016
Square Kilometre Array (SKA) Industry Day Hoy tendrá lugar en Madrid la jornada informativa "Square Kilometre Array (SKA) Industry Day" |
![]() |
20/02/2016
El IAA-CSIC participa en el Retroback La octava edición del Festival Internacional de Cine Clásico de Granada Retroback contará con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) |
![]() |
17/02/2016
¿Qué son las ondas gravitatorias, y por qué su hallazgo ha sido un hito histórico? Mañana a las 19 h se celebrará en el salón de actos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) una sesión abierta al público para conocer esta nueva ventana para explorar el universo. |
![]() |
23/11/2015
El IAA acoge un curso internacional sobre criovacío El curso, que surgió en el contexto del proyecto CARMENES, será impartido por Jean Louis Lizon, del Observatorio Europeo Austral (ESO) |
![]() |
12/11/2015
Estreno del documental "La velocidad de nuestros pensamientos" Esta tarde tendrá lugar el estreno del documental "La velocidad de nuestros pensamientos", escrito y producido por Emilio J García (IAA-CSIC) y Nacho Chueca, de Lipssync Media Lab, con motivo de la celebración en 2015 del Año Internacional de la Luz. El estreno, que tendrá lugar a las 21 h en la Biblioteca de Andalucía, forma parte de una serie de actividades de divulgación organizadas por el Instituto de Astrofísica de Andalucía para celebrar... |
![]() |
10/11/2015
Investigadores del IAA estudian el GRB número 1000 del satélite Swift (NASA) Han hallado abundancias químicas poco usuales en GRB 151027B con el espectrógrafo X-shooter (ESO) |