Feed

Producido por el campo magnético, es la primera vez que se observa esta estructura a distancias tan lejanas del agujero negro. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el descubrimiento

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el estudio de los planetas gigantes del sistema V1298 Tau, que en apenas veinte millones de años ya han alcanzado su tamaño final. El hallazgo ha sido posible gracias a medidas de velocidad radial de los espectrógrafos HARPS-N, en el Observatorio Roque de los Muchachos (ORM), y de CARMENES, en el Observatorio de Calar Alto (CAHA)

Estos galardones tienen por objetivo reconocer y divulgar la actividad científica en el ámbito de la ciudad de Granada a través de diferentes categorías.

Se halla un sistema formado por una estrella enana blanca y un objeto pequeño, posiblemente un planeta, tan próximos que el segundo es abrasado por la radiación de la estrella, haciendo que su atmósfera se evapore

 

M33, también conocida como la galaxia del Triángulo, es la tercera mayor galaxia del Grupo Local, después de Andrómeda y la Vía Láctea. El hallazgo se enmarca en la búsqueda de los “satélites perdidos”, que trata de resolver la discrepancia entre los modelos de formación de galaxias y las observaciones de las galaxias del Grupo Local

El hallazgo de numerosas galaxias de muy bajo brillo en el entorno de NGC 1052 aporta un indicio crucial en el debate sobre la carencia de materia oscura en algunas galaxias de este grupo. Los nuevos datos apuntan a la existencia de un grupo de galaxias más próximo que NGC 1052, al que pertenecerían estas galaxias anómalas, y la cercanía resolvería el problema

El IAA-CSIC participa en el descubrimiento de un sistema formado por una estrella enana blanca y un planeta similar a Júpiter. El hallazgo, publicado en ‘Nature’, muestra que los planetas pueden sobrevivir a la muerte de su estrella

 

Pages

Subscribe to Feed