Feed

El Instituto de Astrofísica de Andalucía, el Estación Experimental del Zaidín, la Feria del Libro y Cultura Científica CSIC organizan la tercera edición del Área de Ciencia de la Feria del Libro, que se ubicará en la Fuente de las Granadas. El director del IAA, Antxon Alberdi, pronunció el discurso inaugural de la Feria

La nave Hayabusa-2 de la agencia espacial japonesa está a punto de llegar a su objetivo, el asteroide (162173) Ryugu. Invitamos a cualquier persona interesada a realizar un ejercicio de imaginación y dibujar, pintar, esculpir, generar un gráfico por ordenador, o utilizar cualquier otro método para imaginar cómo es Ryugu.

El lanzamiento de la misión tuvo lugar ayer 2 de abril a las 22:30 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida (EEUU). El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el análisis de los datos de la misión y mediante el apoyo desde tierra con instrumentos propios

Esta mañana se ha presentado, en una rueda de prensa en el Instituto Andaluz de la Mujer, la película "El enigma Agustina", que se estrenará hoy a las 20:30 en el Teatro Alhambra

Despedimos al célebre físico recordando su visita al IAA entre el 21 y 28 de abril de 2001

José Luis Ortiz, investigador principal del equipo que halló un anillo en torno al planeta enano Haumea, obtiene el galardón, concedido por primera vez a una investigación en astrofísica

A la espera de los primeros datos procedentes de la misión ExoMars 2016 TGO de la Agencia Espacial Europea (ESA), expertos internacionales en el planeta rojo se reúnen en Madrid para revisar algunos desafíos actuales y prepararse para la llegada y la explotación científica de ExoMars

Coordinado desde el IAA, agrupa a más de veinte investigadores de cinco países y constituye el primer proyecto de su tipo a largo plazo para el estudio los núcleos activos de galaxias en luz polarizada

El telescopio Mayall, situado en el observatorio nacional de Kitt Peak (Arizona), se prepara para alojar a DESI, un instrumento para el estudio de la energía oscura y el universo a gran escala en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía

El Instituto de Astrofísica de Andalucía se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que busca visibilizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones en las niñas

Pages

Subscribe to Feed