Con esta misión Europa liderará la búsqueda de exoplanetas potencialmente habitables. El proyecto cuenta con la participación de distintos centros de investigación españoles, entre los que se encuentra el Instituto de Astrofísica de Andalucía
Mañana, martes 13 de junio, de 17:30 a 20:30 en el Parque de las Ciencias de Granada tendrá lugar el ciclo de conferencias 'The Martian puzzle' que organiza el IAA-CSIC.
IMaX es un magnetógrafo desarrollado para la misión SUNRISE, que observó el Sol desde un globo estratosférico en el Ártico. Precursor de SoPHI, que volará en la misión Solar Orbiter, IMaX está produciendo hallazgos clave en la comprensión del campo magnético solar, que determina el comportamiento del Sol
Ya está abierto el plazo de reservas para las visitas al Observatorio de Sierra Nevada y la antena de 30 metros de IRAM para el este verano 2019
The Martian puzzle es un viaje a Marte contado a través de unas postales imposibles, justo en el límite entre la ciencia y la imaginación.
La contaminación lumínica, producida por el exceso de iluminación nocturna o una iluminación incorrecta, supone un derroche energético que pone en peligro la salud humana y la de los ecosistemas. Un estudio reciente muestra la importancia del color de la iluminación, un factor al que los sensores más utilizados son ciegos
El proyecto de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria en Granada (PIIISA) comenzó en el IAA-CSIC y que pretende iniciar a los estudiantes de secundaria en el método científico
“Desvelando los secretos del Universo” es una propuesta turística, cultural y formativa que pretende enseñar astronomía a la par que mostrar y hacer vivir la ciudad de Granada
El estudio de K4-37, una nebulosa planetaria que nunca se había estudiado en detalle, permite trazar la historia desde sus últimas fases hasta su fin como estrella. La investigación emplea datos del Observatorio de Calar Alto y del de San Pedro Mártir (México)
Gemini, uno de los observatorios más competitivos del mundo, consta de dos telescopios de 8,1 metros situados en Hawái y Chile. OCTOCAM multiplicará la potencia del telescopio Gemini Sur observando simultáneamente en ocho bandas