Feed

Esta semana se reúnen en Toledo científicos de todo el mundo para explorar las capacidades sin precedentes del instrumento, que estudiará las primeras estructuras luminosas del universo

Reunión internacional sobre astrofísica en rayos-X cuyo eje será Athena, la próxima misión de la Agencia Espacial Europea para el estudio del universo en rayos-X

Se trata de la quinta detección de ondas gravitatorias, pero la primera en la que se localiza y estudia la contrapartida en ondas electromagnéticas. Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han participado en varios estudios internacionales sobre el fenómeno

El Square Kilometre Array (SKA), un radiotelescopio compuesto por miles de antenas distribuidas en Australia y Sudáfrica, será la mayor infraestructura científica jamás construida. El proyecto AENEAS busca establecer la Red Europea de Centros Regionales de SKA, un recurso esencial para que la comunidad científica pueda aprovechar el potencial científico del radiotelescopio

El cinturón de objetos transneptunianos alberga cuatro planetas enanos, entre los que destaca Haumea por su forma extremadamente achatada y su rápida rotación. Una ocultación estelar ha permitido determinar las principales características físicas de este cuerpo, desconocidas hasta ahora, entre las que destaca la sorprendente presencia de un anillo

La Oficina Europea de Recursos para la Educación sobre el Espacio (ESERO) abre en el Parque de las Ciencias de Granada una nueva sede, que ha contado con el apoyo del Instituto de Astrofísica de Andalucía

CARMENES, un espectrógrafo visible e infrarrojo que opera desde el observatorio de Calar Alto (Almería), estudia una muestra de trescientas estrellas en busca de planetas similares a la Tierra. Los primeros resultados del canal visible, derivados del estudio de siete sistemas planetarios, muestran su perfecto funcionamiento 

Con más de cien telescopios, el CTA es el mayor proyecto de estudio del cosmos a altas energías concebido. El proyecto, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), se halla en fase de construcción y comenzará a operar en 2024

El programa “Campus inclusivo, Campus sin límites 2017” es una acción conjunta del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, Fundación Repsol y Fundación ONCE

Pages

Subscribe to Feed