Feed

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) coordina, con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, un curso de verano para actualizar el conocimiento relacionado con la conservación del cielo oscuro desde diferentes ámbitos

Gracias al instrumento FORS2 del Very Large Telescope (ESO), se ha detectado por primera vez la presencia de un óxido metálico en la atmósfera de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar. Este descubrimiento abre las puertas para el estudio detallado de la química en las atmósferas exoplanetarias

Las 66 antenas del observatorio ALMA se unen al Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) para el estudio de los agujeros negros supermasivos. Para 2018 se han aprobado cinco propuestas de observación, dos de ellas coordinadas por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Observatorio de Calar Alto participan en dos propuestas de divulgación relacionadas con la lluvia de estrellas

El nuevo instrumento de espectroscopía 3D, que llegó al Roque de los Muchachos el pasado mes de marzo y en el que participa el IAA-CSIC, ha realizado sus primeras observaciones

Las enanas marrones no contienen masa suficiente para comenzar la fusión de hidrógeno, lo que impide su evolución como estrellas. Un estudio ha acotado el número de enanas marrones que podría albergar la Vía Láctea

Un nuevo conjunto de datos de referencia muestra una mayor influencia de la actividad solar sobre la atmósfera de la Tierra, especialmente sobre la estratosfera. El trabajo servirá de base para el próximo informe del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático)

Un trabajo, encabezado por investigadores del IAA, concluye que la estrella HOPS 108, en la nube molecular de Orión, podría deber su origen al chorro expulsado por una estrella cercana

Con esta distinción Granada se une a la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, cuyo objetivo es impulsar las actuaciones de las administraciones locales en la materia

La campaña Red Dots mostrará el trabajo de los astrónomos en su búsqueda de planetas en torno a Próxima Centauri, la estrella de Barnard y Ross 154

Pages

Subscribe to Feed