El nuevo hallazgo de la misión Rosetta se publica en la revista ‘Science’
Se ha detectado, por primera vez en una estrella masiva en formación, un estallido producido por la repentina ingesta de material procedente de su disco de acrecimiento
Este año, el IAA participa en el festival de cine Cinemística con tres sesiones de divulgación que girarán en torno al tema central del festival, el azar, desde distintas perspectivas científicas.
Hoy martes 8 de noviembre se ha presentado públicamente la candidatura de Granada como "Ciudad de la Ciencia", en la que ha participado el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y que agrupa todas las instituciones científicas de la ciudad.
Se han detectado grandes cantidades de berilio-7, un elemento que se transforma en litio, en la nova Sagittarii 2015 N.2
El satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) ha llevado a cabo satisfactoriamente el encendido del motor necesario para ser capturado por la gravedad marciana
La emisión, que tendrá lugar hoy miércoles 19 de octubre a las 18h, coincide con la entrada en órbita en torno a Marte del módulo TGO y el "amartizaje" del módulo Schiaparelli, ambos de la misión ExoMars (ESA)
Esta semana se celebra en el IAA una reunión en la que se abrirá el debate sobre los futuros proyectos del Observatorio de Calar Alto
La nave realizará a partir de esta noche un descenso controlado sobre el cometa 67P, durante el que seguirá recolectando datos