Alejandro Luque (IAA-CSIC) ha obtenido la Consolidator Grant, una ayuda que busca ofrecer a investigadores jóvenes la oportunidad de iniciar una línea de investigación propia
La octava edición del Festival Internacional de Cine Clásico de Granada Retroback contará con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Mañana a las 19 h se celebrará en el salón de actos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) una sesión abierta al público para conocer esta nueva ventana para explorar el universo.
Investigadores del IAA participan en la definición de objetivos científicos del James Webb en la investigación de los distintos cuerpos del Sistema Solar
La misión espacial RadioAstron (Agencia Espacial Rusa) ha observado, junto con otros quince radiotelescopios distribuidos por todo el globo, el entorno del agujero negro en el núcleo de la galaxia activa BL Lacertae
El IAA ha desarrollado, con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECTY), una serie de animaciones sobre conceptos y proyectos astrofísicos.
Se lanza "Pale Red Dot" (Pálido Punto Rojo), una iniciativa de divulgación que permitirá seguir la búsqueda de un planeta parecido al nuestro en torno a la estrella más cercana a nosotros, Próxima Centauri
La ESA y Calar Alto han firmado un acuerdo de colaboración para el uso exclusivo y en remoto del telescopio Schmidt de 80 centímetros
CARMENES, un espectrógrafo que operará desde el Observatorio de Calar Alto (MPG/CSIC), constituye un instrumento único por su estabilidad y altísima resolución, y por observar simultáneamente en el visible y en el infrarrojo
El trabajo apunta a que estas subestructuras tienen un mismo origen, y que muy posiblemente son producto de la interacción de Andrómeda con una de sus galaxias satélite