Feed

El "Ultra-Fast Flash Observatory" (UFFO) estudiará los primeros instantes de los estallidos de rayos gamma, producto de la muerte de estrellas muy masivas o de la fusión de dos estrellas

El evento de divulgación Desgranando ciencia incluye, en esta cuarta edición, un completo programa que abarca muy diversas ramas científicas, entre ellas la astrofísica.

Este año, la feria del libro está dedicada a la divulgación de la ciencia. El IAA y el Parque de las Ciencias, con la colaboración de Hablando de Ciencia, han preparado un programa de actividades que tendrán lugar en la carpa de la ciencia

Hoy se liberan los datos que completan el sondeo, que pasan a estar disponibles para la comunidad científica internacional

La reunión, que este año cumple su edición número sesenta y seis, congrega a más de treinta premios Nobel.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el desarrollo del espectrógrafo HIRES y en la explotación científica de ambos instrumentos

La estrella joven HL Tau se halla rodeada de un disco de polvo que muestra numerosos surcos, que se interpretan como fases iniciales en la formación de planetas

El instrumento NOMAD, que volará hacia Marte a bordo de la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de Roscosmos, pondrá fin al problema del metano en Marte

El Centro Astronómico Hispano Alemán de Calar Alto (CAHA, MPG/CSIC), situado en Almería, y la empresa `Azimuth, educación y turismo científico´ firman un acuerdo para la gestión y desarrollo de actividades de astroturismo y divulgación en el observatorio y su entorno

Hoy tendrá lugar en Madrid la jornada informativa "Square Kilometre Array (SKA) Industry Day"

Pages

Subscribe to Feed