Feed

Entre los proyectos de colaboración que se pondrán en marcha destaca la creación de un Aula de Astronomía en la UAL, la incorporación de alumnos en prácticas al Observatorio y la creación de un Curso de Verano que acerque su labor a toda la sociedad

Se obtiene una imagen directa de un planeta tan alejado de su estrella que tarda veintisiete mil años en completar una órbita, y que comparte sistema con otro que lo hace en apenas once horas

La joven estrella XZ Tau B presenta un disco protoplanetario enano que podría evolucionar hasta quinientas veces más rápido que los discos mayores, y presentar cambios observables en apenas unos meses

El cielo oscuro como patrimonio o la lucha contra la contaminación lumínica constituirán algunos de los ejes de la sesión. La jornada busca crear un espacio de encuentro donde los distintos agentes implicados en la protección del cielo andaluz intercambiarán conocimiento, perspectivas y experiencias

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM) desea brindar a los ciudadanos la posibilidad de visitar el Observatorio de Sierra Nevada y la radioantena de 30 metros durante este verano. Ya puedes apuntarte.

Teniendo como referencia la legislación vigente en España para la protección de la calidad del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica y el establecimiento de medidas de ahorro y eficiencia energética, la Oficina de Calidad del Cielo del IAA-CSIC nace con el objetivo de actuar como dinamizador en Andalucía de la bóveda celeste como recurso científico, cultural, medioambiental y turístico.

El largometraje documental se estrenará el domingo 15 de mayo, un día después del día Internacional de la Astronomía el 14 de mayo en el marco de El Festivalito La Palma – Festival de Las Estrellas, dirigida por Nacho Chueca y producida por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC)

La Sociedad Española de Astronomía (SEA) decidió conceder el premio a la mejor tesis doctoral en Astronomía y Astrofísica del año 2015 para Joel Sánchez Bermúdez, tesis supervisada por los Drs. Antxon Alberdi y Rainer Schödel, miembros del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

La presidenta de la Junta de Andalucía ha visitado el observatorio con motivo de la presentación del proyecto CARMENES, que busca planetas en torno a una estrella donde las condiciones permitan la existencia de agua líquida

ORISON, financiado por la Unión Europea a través de la convocatoria H2020, está coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

Pages

Subscribe to Feed