El IAA ha desarrollado, con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECTY), una serie de animaciones sobre conceptos y proyectos astrofísicos.
Se lanza "Pale Red Dot" (Pálido Punto Rojo), una iniciativa de divulgación que permitirá seguir la búsqueda de un planeta parecido al nuestro en torno a la estrella más cercana a nosotros, Próxima Centauri
La ESA y Calar Alto han firmado un acuerdo de colaboración para el uso exclusivo y en remoto del telescopio Schmidt de 80 centímetros
CARMENES, un espectrógrafo que operará desde el Observatorio de Calar Alto (MPG/CSIC), constituye un instrumento único por su estabilidad y altísima resolución, y por observar simultáneamente en el visible y en el infrarrojo
El trabajo apunta a que estas subestructuras tienen un mismo origen, y que muy posiblemente son producto de la interacción de Andrómeda con una de sus galaxias satélite
Un estudio, que emplea datos ultraprecisos de los satélites CoRot y Kepler, aporta dos ejemplos que ponen en duda el uso de una herramienta empleada en casi todos los estudios de oscilaciones estelares
El proyecto, liderado por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), completa con el telescopio Javier Gorosabel su cobertura del cielo en el hemisferio Norte
El curso, que surgió en el contexto del proyecto CARMENES, será impartido por Jean Louis Lizon, del Observatorio Europeo Austral (ESO)
Han hallado abundancias químicas poco usuales en GRB 151027B con el espectrógrafo X-shooter (ESO)