Feed

Un estudio, que emplea datos ultraprecisos de los satélites CoRot y Kepler, aporta dos ejemplos que ponen en duda el uso de una herramienta empleada en casi todos los estudios de oscilaciones estelares

El proyecto, liderado por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), completa con el telescopio Javier Gorosabel su cobertura del cielo en el hemisferio Norte

El curso, que surgió en el contexto del proyecto CARMENES, será impartido por Jean Louis Lizon, del Observatorio Europeo Austral (ESO)

 

Han hallado abundancias químicas poco usuales en GRB 151027B con el espectrógrafo X-shooter (ESO)

El próximo jueves 8 de octubre se celebrará, en la sala del Museo del Instituto Gómez-Moreno, el acto de entrega de la Medalla de Honor de la Fundación Rodríguez-Acosta 2014, galardón que ha recaído en esta ocasión sobre una institución: El Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC)

El asteroide, con unos 400 metros de ancho, se hallará a unos 480.000 kilómetros de la Tierra en su punto de máximo acercamiento

En 2015 se cumplen 40 años desde la fundación del IAA. Hemos preparado unas jornadas de divulgación para celebrarlo.

El canal infrarrojo, desarrollado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), se alojará mañana en su ubicación definitiva en el telescopio de 3,5 metros del Observatorio de Calar Alto

Pages

Subscribe to Feed