Abell 78 sufrió un estallido termonuclear tardío que la devolvió momentáneamente a una etapa anterior
Coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), cuenta con la participación de siete instituciones científicas europeas que desarrollarán nuevas técnicas de análisis para explotar la misión Mars Express y la futura ExoMars
El origen de las depresiones circulares halladas en varios cometas se ha revelado por fin gracias a las observaciones de la cámara OSIRIS a bordo de la misión Rosetta (ESA)
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM) desea brindar a los ciudadanos la posibilidad de visitar el Observatorio de Sierra Nevada y la radioantena de 30 metros durante este verano. Ya puedes apuntarte.
Los alumnos presentarán los resultados obtenidos en los trabajos de inicio a la investigación que han realizado durante el presente curso académico, en centros de la Universidad de Granada y del CSIC
Dentro de ocho meses, el instrumento NOMAD volará hacia Marte a bordo de la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA)
El observatorio Gemini, compuesto por dos telescopios gemelos de 8,1 metros situados en Hawái y Chile, acaba de publicar la lista de los cuatro proyectos seleccionados para la siguiente fase de instrumentación
Despedimos, con una profunda tristeza y un inmenso cariño, a nuestro compañero y amigo Javier Gorosabel
La observación, a lo largo de dieciocho años, de una estrella masiva en formación muestra el inicio de la expulsión de materia a través de un jet bipolar, que regula su crecimiento