Proyectos financiados en vigor

1 - 45 de un total de 45


  • Gabriella Gilli I.P.


    IP: Gilli, Gabriella
    Referencia: EMC21_00249
    01/03/2023 to 28/02/2027
    €247 008.00
    Ayuda correspondiente al programa de captación de talento investigador en los agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento (Programa EMERGIA). Convocatoria 2021
    Junta de Andalucía
  • ISABEL MÁRQUEZ PÉREZ (IP), ANTONIO MARÍA ALBERDI ODRIOZOLA, JOSE MANUEL VILCHEZ MEDINA, LUISA MARÍA LARA LÓPEZ, RAINER SCHOEDEL, LOURDES VERDES-MONTENEGRO ATALAYA, JOSE LUIS GÓMEZ FERNÁNDEZ, JOSE LUIS ORTIZ MORENO, ROSA MARÍA GONZÁLEZ DELGADO, ALEJANDRO LUQUE ESTEPA, MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ VALVERDE, OLGA MUÑOZ GÓMEZ, JOSE CARLOS DEL TORO INIESTA, PEDRO JOSÉ AMADO GONZÁLEZ, JUAN IVÁN AGUDO RODRÍGUEZ,


    IP: Márquez Pérez, Isabel
    Referencia: CEX2021-001131-S
    01/01/2023 to 31/12/2026
    €4 000 000.00
    Acreditación Centro de Excelencia Severo Ochoa, Resolución 16/12/2022, por la que se conceden ayudas convocadas CEX2021
    Agencia Estatal de Investigación
  • Julio Rodríguez Gómez, Rosario Sanz Mesa


    IP: Rodríguez Gómez, Julio Federico
    Referencia: ICTP-20210005
    06/12/2021 to 05/12/2026
    €4 100 000.00
    Esta ayuda tiene como finalidad la realización de las tarjetas de vuelo de la MEU de Plato (MEU PFM y FM) y test de las tarjetas, así como mecánica y componentes de repuesto: MEU FS
    CDTI
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Luisa María Lara López; Pedro José Gutiérrez Buenestado; Fernando Javier Girela Rejón; Jose María Castro Marín; Antonio Jesús García Segura;


    IP: Lara López, Luisa María
    Referencia: PCI2022-135027-2
    12/12/2022 to 11/12/2025
    €1 808 100.00
    Proyecto cofinanciado con fondos NextGenerationEU y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    Agencia Estatal de Investigación
  • Lourdes Verdes-Montenegro Atalaya; Kelley Michelle Hess; Enrique Pérez Jiménez; Julián Garrido Sánchez; Susana Sánchez Expósito; Taylor Russ (IDIA); Kristine Spekkens (RMCC); Javier Moldón Vara; Manuel Jesús Parra Royón; Roger Ianjamasimanana; Ananthan Karunakaran; Amidou Sorgho; Marie-Lou Gendron-Marsolais (ESO); María Ángeles Mendoza Pérez; Laura Darriba Pol; Theresa Beatrice Van Vliet Wiegert; Anne-Marie Weijmans (SAU); Aeree Chung (YU); John Michael Cannon (MC); Michelle Elizabeth Cluver (SUT); Jing Wang (KIA); Brenda Namumba (RU); Thomas Harold Jarrett (UCT); Michael Gordon Jones (UA); Julio Miguel Gallardo Jiménez


    IP: Hess, Kelley Michelle; Verdes-Montenegro Atalaya, Lourdes
    Referencia: PID2021-123930OB-C21
    01/09/2022 to 31/08/2025
    €347 270.00
    Agencia Estatal de Investigación
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Luisa Lara López; Pedro José Gutiérrez Buenestado; José María Castro Marín, Antonio Jesús García Segura; Jaime Jiménez Ortega; Fernando Javier Girela Rejón; Denis Shulyak; Sebastien Lebonnois (LMD); Franck Lefevre (LAO); Fernando Álvarez Moreno


    IP: Gutiérrez Buenestado, Pedro José; Lara López, Luisa María
    Referencia: PID2021-126365NB-C21
    01/09/2022 to 31/08/2025
    €1 936 000.00
    Agencia Estatal de Investigación
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Olga Muñoz Gómez; Juan Carlos Gómez Martín; Fernando Moreno Danvila; Marco Peiteado López (ICV); Ivano Bertini (PUN); Guanglang Xu (KIT); Karri Muinonen (UH); Stefano Bagnulo (AO); Zuri Gray (AO)


    IP: Gómez Martín, Juan Carlos; Muñoz Gómez, Olga
    Referencia: PID2021-123370OB-I00
    01/09/2022 to 31/08/2025
    €321 739.00
    Agencia Estatal de Investigación
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • José Carlos del Toro Iniesta; David Orozco Suárez; Antonio Ferriz Mas; Luis Ramón Bellot Rubio; Antonio Carlos López Jiménez; María Balaguer Jiménez; Beatriz del Moral del Moral; Daniel Álvarez García; José Luis Ramos Mas; Ángel Fernando Tobaruela Abarca; María Isabel Bustamante Díaz; Hanna Maria Strecker; Azaymi Litzi Siu Tapia; Aurelia Teresa Gallego Calvente; José Miguel Morales Fernández; Francisco Javier Bailén Martínez; Antonio Sánchez Gómez; Antonio Jesús Moreno Mantas; Alejandro Moreno Vacas; Eduardo Bailén Martínez; Antonio Jesús Dorantes Monteagudo; Pablo Santamarina Guerrero


    IP: del Toro Iniesta, Jose Carlos; Orozco Suárez, David
    Referencia: PID2021-125325OB-C51
    01/09/2022 to 31/08/2025
    €1 573 000.00
    Agencia Estatal de Investigación
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Francisco Prada Martínez; Enrique Pérez Jiménez; José Ruedas Sánchez; Luca Izzo (UC); Anatoly Klypin (UV); María Ángeles Pérez García (US); Julia Ferrer Ereza


    IP: Prada Martínez, Francisco
    Referencia: PID2021-126086NB-I00
    01/09/2022 to 31/08/2025
    €193 842.00
    Agencia Estatal de Investigación
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Lourdes Verdes-Montenegro Atalaya; Julián Garrido Sánchez; Antonio Alberdi Odriozola; Susana Sánchez Expósito; Philippa Hartley (SKAO); Marie-Lou Gendron-Marsolais (ESO); Theresa Van Vliet Wiegert; Thomas Harold Jarrett (UCT); Domingos da Silva Barbosa (IT); Ugo Becciani (INAF); Fabio Roberto Vitello (INAF); Kelley Michelle Hess; Marcos Villaverde Aparicio; Manuel Jesús Parra Royón; Javier Moldón Vara; Ananthan Karunakaran; MAría Ángeles Mendoza Pérez; Laura Darriba Pol; Julio Miguel Gallardo Jiménez;


    IP: Garrido Sánchez, Julian
    Referencia: TED2021-130231B-I00
    01/09/2022 to 31/08/2025
    €460 000.00
    Agencia Estatal de Investigación
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Jose Carlos del Toro Iniesta; Luis Ramón Bellot Rubio; Francisco Javer Bailén Martínez; David Orozco Suárez; María Balaguer Jiménez; David Álvarez García; Beatriz Aparicio del Moral; Jose Luis Ramos Más; Antonio Moreno Mantas; Antonio Sánchez Gómez; Jose Miguel Morales Fernández; Eduardo Bailón Martínez;


    IP: del Toro Iniesta, Jose Carlos
    Referencia: PCI2022-135009-2
    01/09/2022 to 31/05/2025
    €1 069 608.00
    Proyecto cofinanciado con fondos NextGenerationEU y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
    Agencia Estatal de Investigación
  • Francisco Prada Martínez


    IP: Prada Martínez, Francisco; Prada Martínez, Francisco
    Referencia: EQC2021-007105-P
    01/06/2021 to 31/12/2024
    €465 000.00
    «Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU». Financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, «ESPAÑA PUEDE».
    Agencia Estatal de Investigación
  • Rainer Schoedel (IP);


    IP: Schoedel, Rainer
    Referencia: EUR2022-134031 UNPUZZLING THE MILKY WAY S NUCLEUS -
    01/12/2022 to 30/11/2024
    €89 646.15
    Proyecto cofinanciado con fondos NextGeneration EU y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
    Agencia Estatal de Investigación
  • Rosa María González Delgado (IP); Equipo de Trabajo: Luis Alberto Díaz García (ASIA); Roberto Cid Fernándes (UFSC); André de Amorím (UFSC); Rubén García Benito; Musimenta Blessing (MUST); Julio Rodríguez Martín; Ginés Martínez Solaeche;


    IP: González Delgado, Rosa María
    Referencia: PID2019-109067GB-I00
    01/06/2020 to 30/11/2024
    €157 300.00
    Agencia Estatal de Investigación
  • -


    IP: Martinez Delgado, David
    Referencia: PID2020-114581GB-C21
    01/09/2021 to 31/08/2024
    €68 000.00
    MICINN/MINECO
  • -


    IP: Pérez Torres, Miguel Angel
    Referencia: PID2020-117404GB-C21
    01/09/2021 to 31/08/2024
    €114 500.00
    MICINN/MINECO
  • -


    IP: Castro Tirado, Alberto Javier
    Referencia: PID2020-118491GB-I00
    01/09/2021 to 31/08/2024
    €132 500.00
    MICINN/MINECO
  • -


    IP: Barceló Serón, Carlos
    Referencia: PID2020-118159GB-C43
    01/09/2021 to 31/08/2024
    €30 000.00
    MICINN/MINECO
  • -


    IP: Ortiz Moreno, José Luis
    Referencia: PID2020-112789GB-I00
    01/09/2021 to 31/08/2024
    €163 500.00
    MICINN/MINECO
  • I.P.: Guillem Josep Anglada Pons
    I.P.2: Jose Francisco Gómez Rivero
    Mayra Carolina Osorio Gutiérrez
    Luis Felipe Miranda Palacios


    IP: Anglada i Pons, Guillem Josep; Gómez Rivero, José Francisco
    Referencia: PID2020-114461GB-I00
    01/09/2021 to 31/08/2024
    €184 000.00
    MICINN/MINECO
  • BELLOT RUBIO, LUIS RAMON (INV PRINCIPAL): BAILEN MARTINEZ, FRANCISCO JAVIER; BALAGUER JIMENEZ, MARIA; OROZCO SUAREZ, DAVID; TORO INIESTA, JOSE CARLOS DEL


    IP: Bellot Rubio, Luis Ramón
    Referencia: INFRA20014
    01/06/2022 to 31/05/2024
    €96 536.84
    Convocatoria PROGRAMA CSIC-Grandes Infraestructuras de Investigación Europeas
    CSIC
  • Juan Iván Agudo Rodríguez; Patricia Márquez Paniagua (ifae); Jose Enrique Ruiz del Mazo; César Husillos Rodríguez. Equipo de trabajo: Jose Luis Gómez Fernández; Alberto Javier Castro Tirado; Miguel Ángel Pérez Torres; Francisco Javier Moldón Vara; Antonio María Alberdi Odriozola


    IP: Agudo Rodríguez, Juan Iván
    Referencia: PID2019-107847RB-C44
    01/06/2020 to 31/05/2024
    €93 775.00
    Agencia Estatal de Investigación
  • Rafael Garrido Haba, Julio Federico Rodríguez Gómez, José Juan López Moreno; Luis Pedro Costillo Iciarra; Beatriz Aparicio del Moral; Jose Ramón Rodón Ortiz; Susana Martín Ruiz; Miguel Andrés Sánchez Carrasco; María del Rosario Sanz Mesa; Equipo de Trabajo: Adrián Ayala Gómez; Javier Pascual Granado; Marcos Villaverde Aparicio; Juan Manuel Gómez López; Jose Manuel Ramos Ruiz; María del Carmen Pastor Morales; José María Jerónimo Zafra; Alejandro Ramón Ballesta


    IP: Garrido Haba, Rafael; Rodríguez Gómez, Julio Federico
    Referencia: PID2019-107061GB-C63
    01/06/2020 to 31/05/2024
    €1 673 551.00
    Agencia Estatal de Investigación
  • Jose Luis Gómez Fernández; Guangyao Zhao. Equipo de trabajo: Matthew Lister (Purdue Un); Kazunori Akiyama (MIT); Michael Johnson (cfa, Harvard); Alan Marscher (Boston U.); Juan Iván Agudo Rodríguez (IAA); Katie Bouman (caltech); Andrei Lobanov (mpifr); Yuri Kovalev (asc); Svetlana Jorstad (Boston U.); Thomas Krchbaum (mpifr); Eduardo Ros Ibarra (mpifr); Miguel Ángel Pérez Torres (IAA); Antonio María Alberdi Odriozola (IAA); Antonio Fuentes Fernández (IAA);


    IP: Gómez Fernández, José Luis
    Referencia: PID2019-108995GB-C21
    01/06/2020 to 29/02/2024
    €223 850.00
    Agencia Estatal de Investigación
  • Isabel Márquez Pérez IP1), Ascensión del Olmo Orozco (IP2); Equipo Investigación: Josefa Masegosa Gallego; Equipo de Trabajo: Sara Cazzoli; Paola Marziani (INAF); Mary Loli Martínez Aldama ( CTPPA); Maria Ángeles Martínez Carballo (UniZar); Florence Durret (IAP); Mirjana Povic (ESST); Omaira González Martín (CRYA/UNAM); Laura Hermosa Muñoz. Beatriz Agís González.


    IP: Márquez Pérez, Isabel
    Referencia: PID2019-106027GB-C41
    01/06/2020 to 29/02/2024
    €157 300.00
    Agencia Estatal de Investigación
  • Francisco José Gordillo Vázquez; Justo Sánchez del Río; María Passas Varo. Equipo de trabajo: Sergio Soler López (IAA); Gaopeng Lu (ustc); Hugh Christian (nsstc); Francisco Javier Pérez Invernón (dlr);


    IP: Gordillo Vázquez, Francisco José
    Referencia: PID2019-109269RB-C43
    01/06/2020 to 31/12/2023
    €166 375.00
    Agencia Estatal de Investigación
  • Rubén García Benito (I.P.), Rosa María González Delgado (Tutora científica), Enrique Pérez Jiménez; Ginés Martínez Solaeche,


    IP: García Benito, Rubén
    Referencia: P18-FRJ-2595
    01/12/2020 to 30/11/2023
    €179 900.00
    LUCA (Local Universe from Calar Alto) es un proyecto diseñado para desentrañar la estructura de las galaxias del Universo Local desde el observatorio astronómico de Calar Alto. LUCA afronta un doble reto: 1) La construcción de dos nuevos instrumentos de espectroscopía de campo integral, IFU-6000 y IFU-600, con un enorme campo de visión de 3x3 arcmin, nunca antes realizados, que se instalarán en los telescopios de 3.5m y Schmidt, respectivamente. 2) Un cartografiado muy extenso del Universo Local, que comprende las galaxias más cercanas de 15 Mpc, con el objetivo de investigar las propiedades de las galaxias en escalas espaciales muy pequeñas, lo que permitirá revelar su estructura fina y estudiar cómo la formación y evolución de las estrellas afecta a la evolución de las galaxias y del universo.
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Bernd Rainer Funke; Manuel López Puertas; María José López González; Jose Miguel Ibáñez Mengual; Miguel Abril Martí. Equipo de trabajo: Francisco González Galindo; Gerónimo Luis Villanueva (nasa); Gabriele Stller (kit); Katja Matthes (geomar); Maia Leire García Comas (IAA); Rolando García (ncar); Daniel Marsh (ncar); Marty Mlynczak (nasa); Anne K. Smith (ncar); Gordon Greely Shepherd (yorku); Marianna G. Shepherd (yorku); Fernando Álvarez Moreno (IAA); Alejandro Sánchez López (IAA);


    IP: Funke, Bernd Rainer; López Puertas, Manuel
    Referencia: PID2019-110689RB-I00
    01/06/2020 to 30/11/2023
    €169 400.00
    Agencia Estatal de Investigación
  • Olga Muñoz Gómez; Fernando Moreno Danvila; Juan Carlos Gómez Martín; T. Jardiel; A. Caballero; M. Peiteado


    IP: Muñoz Gómez, Olga
    Referencia: 01004052 H2020-LEIT-SPACE/0753
    01/11/2020 to 31/10/2023
    €231 563.25
    Fondos Europeos
  • Manuel Jesús González García;


    IP: González García, Manuel Jesús
    Referencia: FCT-2021-16702
    01/07/2022 to 30/09/2023
    €20 850.00
    Manuel Jesús González García; Sara Cazzoli; Emilio José García Gómez-Caro; Francisco Javier Faba Blanca; Silbia López de la Calle Ramos; Alicia Pelegrina López;
    FECYT
  • David Martínez Delgado.


    IP: Martinez Delgado, David
    Referencia: TASE-136
    01/10/2020 to 30/09/2023
    €263 700.00
    Junta de Andalucía
  • Emilio José García Gómez-Caro; Silbia López de la Calle Ramos; Manuel Jesús González García; Alicia Pelegrina López;


    IP: García Gómez-Caro, Emilio José
    Referencia: FCT-21-17345
    01/07/2022 to 30/06/2023
    €20 000.00
    FECYT
  • José Luis Gómez Fernández (IP), Antonio María Alberdi Odriozola, Juan Iván Agudo Rodríguez, Miguel Ángel Pérez Torres, Antonio Fuentes Fernández, Jose Enrique Ruiz del Mazo, Alan Marscher, Svetlana Jorstad, Thomas Krichbaum, Tuomas Savolainen, Andrei Lobanov, Eduardo Ros Ibarra, Ivan Martí Vidal, Yuri Kovalev,


    IP: Gómez Fernández, José Luis
    Referencia: P18-FR-1769
    01/01/2020 to 30/06/2023
    €126 500.00
    The proposed research is aimed at the study of supermassive black holes (SMBH) and their associated relativistic jets. As the most outrageous self-gravitating objects predicted by Einstein’s General Theory of Relativity, black holes lie just at the intersection of astronomy and physics. It is now widely accepted that black holes reside at the heart of most galaxies, including our own Milky Way, and are responsible for the most energetic phenomena observed in our Universe, such as active galactic nuclei (AGN), X-ray binaries, and gamma-ray bursts
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Jose Manuel Vílchez Medina (IP!1; Jorge Iglesias Páramos (IP2): Equipo de Investigación: Enrique Pérez Montero; Rafael Morales Muñoz; Héctor Magán Madinabeitia; Jose Miguel Ibáñez Mengual; Daniel Reverte Payá (GTC/IAC); Jesús Aceituno Castro (CAHA); Equipo de Trabajo: Polychronis Papaderos (CAUP); Leonid Stepanian Pilyugin (MAO.KIEV): Ricardo O. Amorín Barbieri (USerena); Alba Fernández Martín (CAHA); CarolinaKehrig Martins dos Santos; Antonio Arroyo Polonio; Salvador Duarte Puertas.


    IP: Vílchez Medina, José Manuel
    Referencia: PID2019-107408GB-C44
    01/06/2020 to 31/05/2023
    €145 200.00
    Agencia Estatal de Investigación
  • Pedro José Amado González (I.P.); Equipo de Investigación: Eloy Rodríguez Martínez; Antonio Claret; Matilde Fernández Hernández; Equipo de Trabajo: Santiago Becerril Jarque; Susana Martín Ruiz; Francisco Pozuelos (ULiege); David Galadí (CAHA); Alfredo Sota Ballano; Florian Bauer; Cristina Rodríguez López; Víctor Terrón; Julia del Carmen Olivares Nadal (S/E); Estefanía Casal López (S/E); Francisco Aceituno; Víctor Casanova.


    IP: Amado González, Pedro José
    Referencia: PID2019-109522GB-C52
    01/06/2020 to 31/05/2023
    €181 500.00
    Agencia Estatal de Investigación
  • Alberdi Odriozola, Antonio María.


    IP: Alberdi Odriozola, Antonio María
    Referencia: IE19_242_C SIC-I AA
    28/12/2020 to 30/04/2023
    €621 323.17
    Desde un punto de vista científico y técnico, las actuaciones aquí solicitadas apoyarán el grueso del trabajo cotidiano en el IAA significan poder alcanzar: 1. un alto nivel de especialización en el diseño mecánico y el estudio térmico de subsistemas de instrumentos espaciales de la misma manera que somos punteros en electrónica, 2. un liderazgo neto en la observación de la alta atmósfera terrestre, 3. un grupo fuerte en España en el campo de la investigación exoplanetaria, 4. capacidad de cálculo numérico para afrontar retos en proyectos como SKA, J-PAS, de física solar, modelos de escape y de composición, de atmósferas exoplanetarias, etc. Estas son necesidades claras no solo para el sobresaliente retorno científico de las futuras misiones actuaciones que el IAA-CSIC pretende lograr, sino también a nivel nacional. Por lo tanto, ejecutar paralelamente el desarrollo tecnológico, el conocimiento científico y el diseño de herramientas para el retorno científico de la misión debe ser la base para posicionar a España en la vanguardia de la investigación astrofísica y espacial.
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • PRADA MARTÍNEZ, FRANCISCO


    IP: Prada Martínez, Francisco
    Referencia: P20_01315
    05/10/2021 to 31/03/2023
    €49 500.00
    We propose the construction of the Calar Alto Schmidt-Lemaitre Telescope (CASTLE), a technology demonstrator for curved detectors, that will be installed at the Calar Alto Observatory (CAHA). This telescope has a wide field of view (2.36 deg x 1.56 deg) and a design optimised to generate a Point Spread Function with very low level wings and reduced ghost features, which makes it considerably less susceptible to several systematic effects usually affecting similar systems. These characteristics are particularly suited to study the low surface brightness Universe. CASTLE will be able to reach surface brightness orders of magnitude fainter than the sky background level and observe the extremely extended and faint features around galaxies; such as tidal features, stellar halos, intra-cluster light, etc. CASTLE will also be used to search and detect astrophysical transients such as gamma ray bursts, gravitational wave optical and neutrino counterparts, etc. The full project will include an initial phase of assembly, integration, verification and first light, followed by a successive phase of pipeline development, and science commissioning.
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Emilio Javier Alfaro Navarro; María Carmen Sánchez Gil (UCA); Rainer Schoedel; Jesús Maíz Apellániz (CAB-CSIC-INTA); Néstor Sánchez Doreste (VIU); Aurelia Teresa Gallego Calvente; Marta González García (UGA); Alfredo Sota Ballano; Banafsheh Shahzamanian; Francisco Nogueras Lara (MPIA);


    IP: Alfaro Navarro, Emilio Javier
    Referencia: P20_00753
    05/10/2021 to 31/03/2023
    €73 650.00
    Financiado por Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • PEDRO JOSÉ AMADO GONZÁLEZ.
    CRISTINA TERESA RODRIGUEZ LOPEZ.
    ANTONIO CLARET DOS SANTOS.
    ELOY RODRIGUEZ MARTINEZ.
    MATILDE FERNANDEZ HERNANDEZ.


    IP: Amado González, Pedro José
    Referencia: P20_00737
    05/10/2021 to 31/03/2023
    €73 650.00
    El principal objetivo científico de este proyecto es profundizar en la comprensión de los sistemas exoplanetarios en torno a las enanas de baja masa de tipo M a través de la explotación científica de instrumentos de última generación como CARMENES (Calar Alto High-Resolution Search for M Dwarfs with Exoearths with Near-infrared and Optical Échelle Spectrographs) y la misión TESS de la NASA, y de instrumentos futuros como CARMENES-PLUS y HIRES en el ELT. En este proyecto, el Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC pretende estudiar una muestra de estrellas enanas M y buscar planetas alrededor de ellas. Lo haremos en varios aspectos científicos y tecnológicos, desde la adquisición y análisis de datos para detectar los planetas, hasta el mantenimiento y mejora de la instrumentación necesaria, todo ello para reunir tanta información como sea posible del sistema estrella-planeta como un todo.
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • MAYRA CAROLINA OSORIO GUTIERREZ
    GUILLERMO BLÁZQUEZ CALERO
    LUIS FELIPE MIRANDA PALACIOS


    IP: Osorio Gutiérrez, Mayra Carolina
    Referencia: P20_00880
    05/10/2021 to 31/03/2023
    €49 500.00
    With more than 5000 exoplanets discovered, one of the biggest surprises has been their diversity. This project is an approach to the study of the diversity of exoplanets and planetary system configurations in the Universe, from the point of view of their formation and their influence on the different configurations. We will study and characterize, both from the observational and theoretical point of view, the progenitors of planetary systems, protoplanetary accretion disks around young stars, in the most extreme cases, such as disks around massive protostars, dwarf disks and disks formed around multiple protostars. Also, as a limiting case, we will analyze the possible survival of planets in the last stages of stellar evolution.
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • ALBERTO JAVIER CASTRO TIRADO
    SEBASTIÁN CASTILLO CARRIÓN
    JOSE IGNACIO OLIVARES MARTIN
    ALBERTO CASTELLON SERRANO


    IP: Castro Tirado, Alberto Javier
    Referencia: P20_01068
    05/10/2021 to 31/03/2023
    €73 650.00
    La Red Global BOOTES de Telescopios Robóticos es ideal para detectar fenómenos transitorios en el cielo, gracias a las capacidades de las cámaras de campo amplio y los telescopios de 60 cm de diámetro, de menor campo de visión. EL proyecto financiado, para mejorar el software disponible, es multidisciplinar y transversal, con la participación de físicos, ingenieros y matemáticos, para mantener el liderazgo del IAA-CSIC y la UMA de Andalucía como equipo conjunto en el campo de la Astrofísica Robótica en esta Nueva Era de Astronomía de Ondas Gravitacionales.
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • David Orozco Suárez; Luis Ramón Bellot Rubio; Beatriz Aparicio del Moral;


    IP: Orozco Suárez, David
    Referencia: P20_01307
    05/10/2021 to 31/03/2023
    €73 650.00
    La falta de fotones en el ultravioleta cercano (NUV) en comparación con el visible y el infrarrojo, combinado con la absorción de la atmósfera terrestre en el UV, plantea serias dificultades para realizar mediciones polarimétricas eficientes en este rango espectral. Observaciones de alta precisión polarimétrica en el NUV son de suma importancia para la caracterización del campo magnético en plasmas astrofísicos, y requieren, por tanto, el desarrollo de polarímetros y espectrómetros eficientes que maximicen el uso del flujo de fotones disponible. Para romper el paradigma de la ausencia de fotones en este rango de longitud de onda, debemos explorar la posibilidad de utilizar nuevos materiales para el análisis de polarización y para espectroscopía. A día de hoy, existen materiales (cristales uniáxicos) que se utilizan para hacer espectroscopía (sistemas Fabry-Pérot) en instrumentos a bordo de globos estratosféricos y misiones espaciales, como son, por ejemplo, el instrumento TuMAG (Tunable magnetograph, antiguo Imaging Magnetograph eXperiment) de la misión antártica Sunrise o el Polarimetric and Helioseismic Imager de la misión Solar Orbiter de ESA-NASA. En este proyecto se pretende: (i) estudiar las propiedades birrefringentes y electro-ópticas (o piezo-electricas) de cristales uniáxicos y la posibilidad de realizar polarimetría y espectroscopía explotando dichas propiedades en el NUV; (ii) investigar las posibles aplicaciones prácticas del uso de micro-polarizadores sobre sensores para la fase final del análisis de polarización; y (iii) realizar un diseño conceptual de un polarímetro y un espectrómetro Fabry-Pérot basado en materiales cristalinos uniáxicos para el NUV. El objetivo final del proyecto es investigar piezas clave relevantes para el desarrollo conceptual y preliminar de espectropolarímetros en el NUV para observatorios en tierra y el espacio, tales como el Telescopio Solar Europeo (EST, por sus siglas en inglés) e incluso para no pocas aplicaciones en tierra fuera del campo de la astrofísica.
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Jose Luis Ortiz Moreno; René Damián Duffard; Pablo Santos Sanz; Pedro José Gutiérez Buenestado; José María Madiedo Gil (UHU); Francisco José Aceituno Castro; Sergio Alonso Burgos (UGR); Mónica Vara Lubiano; Estela del Mar Fernández Valenzuela (U.C. Florida); Alvaro Augusto Alvarez Candal; Alfredo Sota Ballano; Alejandro Sánchez de Miguel; Nicolás Francisco Morales Palomino; Stefan Cikota (U. Zagreb); Mert Acar (Tubitak); Jesús Aceituno Castro (CAHA);


    IP: Ortiz Moreno, José Luis
    Referencia: P20_01309
    05/10/2021 to 31/03/2023
    €73 650.00
    "El proyecto pretende permitirnos avanzar en nuestro conocimiento sobre la región transneptuniana del sistema solar estudiando en detalle los Objetos Transneptunianos así como también algunas poblaciones relacionadas con ellos así como avanzar en el estudio de procesos colisionales que son claves en la evolución del sistema solar. El estudio se realizará, principalmente, mediante la obtención y el análisis de observaciones astronómicas de diversos tipos (imagen, fotometría, astrometría y polarimetría), utilizando diversas instalaciones astronómicas, así como archivos de bases de datos, y aplicando modelizaciones teóricas. Los objetivos principales son los siguientes: Objetivo a). Desarrollar e implementar mejoras en la técnica de las ocultaciones estelares y en la instrumentación asociada, para seguir manteniendo nuestro liderazgo internacional en este campo y caracterizar un número cada vez mayor de TNOs y centauros así como otros cuerpos relacionados. Objetivo b) Realizar estudios especialmente pormenorizados, de tipo fotométrico, astrométrico y polarimétrico, de una muestra seleccionada de TNOs y centauros. Objetivo c) Seguir con nuestro programa de detección y estudio de destellos de impactos contra la Luna"
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Jorge Iglesias Páramo (I.P.), Jose Manuel Vílchez Medina, Enrique Pérez Montero; Jose Miguel Ibañez Mengual; Héctor Magán Madinabeitia, Rafael Morales Muñoz, Laurent Drissen, Carmelle Robert, Polychronis Papaderos, Catarina Lobo, Thomas Charles Scott, Tierry Contini, Jérémy Boy, Marie Larrieu, Jean Michel Silva de Miranda Gomes, Michel Dupieux, Carolina Kehrig, Salvador Duarte Puertas.


    IP: Iglesias Páramo, Jorge
    Referencia: P18-FR-2664
    01/01/2020 to 31/03/2023
    €94 800.00
    El presente proyecto tiene como objetivo general el estudio detallado de las propiedades de las regiones donde se forman las estrellas más masivas a distintas épocas del Universo, aunando las observaciones con la instrumentación más versátil y potente hoy en día, con el conocimiento teórico de los procesos físicos que las producen. Este objetivo general se desgrana en varios objetivos específicos que pretenden estudiar aspectos diferentes de estas regiones utilizando la instrumentación que mejor se adapta a sus condiciones requeridas en cada caso. Si desde el punto de vista astrofísico el objeto de estudio son siempre las regiones de formación de estrellas masivas (variando los tamaños, escala de detalle y etapa del Universo), desde el punto de vista tecnológico, la instrumentación que se propone utilizar se basa siempre en la espectroscopía de campo integral o multi-objeto. Este tipo de instrumentos se revelan hoy en día como los más potentes para estudios de calado como el que se propone en este proyecto. Finalmente, como un objetivo diferenciador, proponemos también la participación en un reto de grandes dimensiones como es el desarrollo de un espectrógrafo de última generación para un telescopio que será el más grande del mundo en el momento de su finalización. Aunque este objetivo se presenta como puramente tecnológico en el presente proyecto, tendrá una continuación científica posterior a su culminación: la explotación científica de los datos, que nos permitirá abordar proyectos utilizando esta tecnología puntera que no está disponible hoy en día.
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER
  • Lourdes Verdes-Montenegro Atalaya (I.P.), Michael Gordon Jones, Antonio María Alberdi Odriozola (Co-I.P.), Julián Garrido Sánchez, Susana Sánchez Expósito, Miguel Ángel Pérez Torres, Guillem Josep Anglada Pons, José Francisco Gómez Rivero, Juan Iván Agudo Rodríguez, Miguel Andrés Sánchez Carrasco, Santiago Becerril Jarque,


    IP: Verdes-Montenegro Atalaya, Lourdes
    Referencia: P18-RT-3082
    01/01/2020 to 31/03/2023
    €116 042.00
    SKA, classified as ESFRI Landmark, will revolutionize science in areas in which IAA researchers are very active, including interstellar medium and star formation in our Galaxy, evolution of galaxies through their gas, Relativistic Jets, star formation and accretion history of the Universe, and transients. During the timeline of IAA4SKA, existing precursors and pathfinders will constitute a testbed for SKA science and Big Data challenges, and IAA preparatory works with them constitute the scientific core of our approach: we will use our own data from SKA pathfinder telescopes, as well as participate in large programmes from the precursors ASKAP, MeerKAT, and WEAVE-Apertif survey.
    Junta de Andalucía
    Co-financiado por Fondos FEDER