EN UNA DE SUS CITAS MÁS CONOCIDAS, CARL SAGAN AFIRMÓ QUE “ESTAMOS HECHOS DE MATERIAL DE ESTRELLAS”. EN EFECTO, DESDE “EL NITRÓGENO QUE ENCONTRAMOS EN NUESTRO ADN”...
RESULTADOS
Un “baile” de instrumentos que no cesa. El Plan Instrumental del Gran Telescopio Canarias
EL GRAN TELESCOPIO CANARIAS (GTC), TAMBIÉN CONOCIDO COMO GRANTECAN, CON SUS 10.4 METROS DE ESPEJO PRINCIPAL, ES ACTUALMENTE EL MAYOR TELESCOPIO ÓPTICO E INFRARROJO...
Escuchando las galaxias: una nueva herramienta para explorar el universo
IMAGINA POR UN MOMENTO QUE PUDIERAS ESCUCHAR EL UNIVERSO. NO SOLO VERLO A TRAVÉS DE TELESCOPIOS O REPRESENTACIONES GRÁFICAS, SINO ESCUCHAR SUS SECRETOS, SUS...
Sunrise III, un nuevo horizonte en la exploración solar
SUNRISE III ES LA TERCERA MISIÓN DE UNA SERIE DE OBSERVATORIOS ESTRATOSFÉRICOS DISEÑADOS PARA ESTUDIAR EL SOL CON UNA RESOLUCIÓN ESPACIAL, ESPECTRAL Y TEMPORAL SIN...
Estrellas que laten como un corazón en el cielo
Mi pasión por la astronomía - y en especial por las estrellas - surgió cuando leí un artículo que afirmaba que el Sol es, de hecho, la madre de todos los humanos....
De Islandia a la Luna. Un viaje científico hacia el espacio
Por Paula Andrea Robayo Rodríguez Profesional en Cine y Televisión con un Máster en Información y Comunicación Científica, apasionada por la ciencia, el arte y su...
El IAA inaugura su 50 aniversario con una intervención artística de El Niño de las Pinturas
La presentación de la obra de El Niño de las Pinturas marca el inicio de las celebraciones del 50 aniversario del Instituto de Astrofísica de Andalucía, resaltando...
Deborah Dultzin Kessler, la niña que miraba las estrellas
Deborah cuenta que cuando era muy pequeña y le preguntaban “¿qué vas a ser de mayor?”, contestaba muy convencida “seré ‘estrellifera’”, y lo consiguió. Hoy es una...
La destrucción de un planeta, posible causa de la misteriosa señal de rayos X emitida por una estrella moribunda
Tras décadas rastreando una enigmática señal de rayos X procedente de una estrella en la última etapa de su vida, este estudio, coliderado por el Instituto de...
Las instituciones muestran su apoyo al IAA en la celebración de sus 50 años de historia
Estas instituciones granadinas se unen a la celebración del centro de investigación, apoyando su labor científica y divulgativa y participando en el programa de...
El IAA participa en PLATO, la primera misión científica que volará a bordo del nuevo cohete europeo Ariane 6
El pasado 29 de enero, durante la Conferencia Espacial Europea en Bruselas (Bélgica), la Agencia Espacial Europea (ESA) firmó un acuerdo con la compañía de...
El IAA participa en la campaña de visibilización impulsada en Granada con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Ayuntamiento, junto a la Red de Igualdad, Diversidad e Inclusión de los centros CSIC de Granada, de la que forma parte el Instituto de Astrofísica de Andalucía,...
Avances en el estudio de M87*: revelan detalles del turbulento flujo de acreción del agujero negro
La colaboración del EHT, en la que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía, avanza en el estudio del agujero negro supermasivo M87*, ubicado en el...
Detectan un flujo de viento supersónico en el ecuador de un exoplaneta gigante
El Instituto de Astrofísica de Andalucía forma parte del equipo internacional que ha identificado el viento más rápido jamás medido en un planeta, registrado en la...
El CTAO alcanza un hito clave al consolidarse como Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación
La Comisión Europea ha establecido el Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO) como un Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación (ERIC, por sus...