Medio siglo en la vanguardia de la investigación astrofísica y la exploración espacial.Cinco décadas impulsando el conocimiento, la tecnología y la pasión por el...
RESULTADOS
Detectan una radiación inusualmente energética en una galaxia análoga a las del universo primitivo
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) descubre una señal extrema en IZw18, una galaxia cercana y pobre en metales, que apunta...
Rayos gamma detectados en protoestrellas aportan nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos
El trabajo, liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha identificado una emisión de rayos gamma procedente de HH 80-81, uno de los chorros...
El Telescopio del Horizonte de Sucesos revela por qué el anillo del agujero negro de M87 no es perfectamente circular
El estudio, coliderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), revela que la elipticidad del anillo de M87* se debe a la turbulencia del plasma...
El telescopio espacial PLATO de la ESA completa una fase clave en su camino hacia la búsqueda de exoplanetas
La integración de los dos componentes principales de su telescopio en las instalaciones de OHB, en Oberpfaffenhofen (Alemania), marca un paso decisivo en la...
Una señal cósmica del universo primitivo ayudará a desvelar cómo eran las primeras estrellas
El estudio, publicado en Nature Astronomy, demuestra que será posible conocer la masa de las primeras estrellas formadas tras el Big Bang. El Instituto de...
Nuevas claves para entender la pérdida del agua que albergó Marte hace miles de millones de años
El estudio, liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y publicado en Nature Astronomy, analiza el papel de la inclinación del eje de...
No todas las galaxias activas son iguales: observaciones en el infrarrojo revelan dos familias distintas
El trabajo está liderado por Enrique Pérez Montero, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), que, tras perder la vista durante su carrera...