Hemos convertido nuestra galaxia en una enorme antena para detectar la radiación gravitacional de fondo emitida por la fusión de miles de pares de agujeros negros...
RESULTADOS
La calidad del cielo nocturno del Geoparque de Granada
Este estudio de la calidad del cielo nocturno del Geoparque de Granada incorpora importantes novedades metodológicas, como la combinación de datos de tierra con...
La ciencia y el arte, dos miradas sobre la realidad
“La cultura no existe para embellecer la vida, sino para transformarla” - Sophia de Mello Breyner. Sin duda, la ciencia es arte y el arte es ciencia. Pero, ¿en qué...
El CTAO entra en un nueva fase de desarrollo
En abril del 2024, el CTAO (Cherenkov Telescope Array Observatory) vivió un importante hito: el Observatorio inició oficialmente una nueva fase de crecimiento que...
Los agujeros negros estelares
Pilares científicos ¿Qué sabemos de las masas de los agujeros negros estelares? Los agujeros negros estelares son los remanentes que quedan al final de la vida de...
Fotografiando Agujeros Negros Supermasivos
Cuando era niña, vi un episodio de la serie “Cosmos” de Carl Sagan dedicado a los agujeros negros y su impacto en la materia que los rodea. En aquel capítulo, se...
El proyecto PIIISA del Instituto de Astrofísica de Andalucía
La respuesta El proyecto PIIISA del Instituto de Astrofísica de Andalucía El proyecto PIIISA surge de la colaboración entre la Delegación de Educación en Granada,...
Beatrice Hill Tinsley, la lucha entre la familia y la profesión
Beatrice Hill Tinsley (1941-1981) fue una astrónoma británica, que creció y se educó en Nueva Zelanda. Estudió en escuelas para chicas, siempre obteniendo las...
Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos
El telescopio espacial James Webb observa cúmulos estelares en una galaxia apenas 460 millones de años después del Big-Bang. El Instituto de Astrofísica de...
En Marte nieva más de lo esperado
Investigadores del IAA-CSIC lideran un nuevo método para medir las variaciones de nieve y escarcha de dióxido de carbono en la superficie de Marte. Los primeros...
Hallado un planeta de tipo terrestre en una estrella enana ultrafría
Investigadores del IAA-CSIC participan en el descubrimiento de uno de los escasos sistemas planetarios conocidos en este tipo de estrellas En los resultados,...
Descubierto un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) colidera el estudio del segundo planeta más ligero descubierto hasta la fecha Un equipo internacional,...
Revelados intensos campos magnéticos espirales en el borde del agujero negro del centro de nuestra galaxia
El IAA-CSIC participa de la primera imagen del agujero negro supermasivo de nuestra galaxia en luz polarizada. La colaboración del Telescopio Horizonte de Sucesos...
Cazada una estrella supergigante roja recién colapsada
Detectada la explosión de una estrella supergigante apenas una hora después de su colapso. Los observatorios amateur han sido clave en la detección de la supernova...