Instituto de Astrofísica de Andalucía

REVISTA

FicherosNúmeros | Secciones
¿A qué ritmo se expande el universo?  El gran conflicto de la cosmología moderna

¿A qué ritmo se expande el universo? El gran conflicto de la cosmología moderna

# 76 Pilares e Incertidumbres
Ignasi Ribas – Presente y futuro en la investigación exoplanetaria

Ignasi Ribas – Presente y futuro en la investigación exoplanetaria

# 76 Entrevista
Zeitgeist, motor de coincidencias, ¿freno de la creatividad plena?

Zeitgeist, motor de coincidencias, ¿freno de la creatividad plena?

# 76 Ciencia en historias
La Función Inicial de Masa, una pieza clave para entender la formación estelar

La Función Inicial de Masa, una pieza clave para entender la formación estelar

# 76 Reportajes
Observar y simular el universo: el papel de DESI en el estudio de la energía oscura

Observar y simular el universo: el papel de DESI en el estudio de la energía oscura

# 76 Reportajes
Construir para el espacio

Construir para el espacio

# 76 El Moby Dick de...
Hasta siempre, Ángel

Hasta siempre, Ángel

# 76 Destacados Institucional Noticias Portada
Una señal cósmica del universo primitivo ayudará a desvelar cómo eran las primeras estrellas

Una señal cósmica del universo primitivo ayudará a desvelar cómo eran las primeras estrellas

# 76 Actualidad Banner Ciencia Noticias Portada
Nuevas claves para entender la pérdida del agua que albergó Marte hace miles de millones de años

Nuevas claves para entender la pérdida del agua que albergó Marte hace miles de millones de años

# 76 Actualidad Banner Ciencia Noticias Portada
Primeras imágenes de los polos del Sol: un gran hito en la exploración solar

Primeras imágenes de los polos del Sol: un gran hito en la exploración solar

# 76 Actualidad Ciencia Noticias Portada
No todas las galaxias activas son iguales: observaciones en el infrarrojo revelan dos familias distintas

No todas las galaxias activas son iguales: observaciones en el infrarrojo revelan dos familias distintas

# 76 Actualidad Banner Ciencia Noticias Portada
El hallazgo de un planeta gigante alrededor de una estrella diminuta pone en jaque las teorías sobre la formación planetaria

El hallazgo de un planeta gigante alrededor de una estrella diminuta pone en jaque las teorías sobre la formación planetaria

# 76 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Nace ‘Contar la contaminación lumínica de costa a costa’, una iniciativa nacional de divulgación por el Día Mundial del Medio Ambiente

Nace ‘Contar la contaminación lumínica de costa a costa’, una iniciativa nacional de divulgación por el Día Mundial del Medio Ambiente

# 76 Destacados Institucional Noticias Portada
Detectan un misterioso objeto cósmico que emite señales de radio y rayos X de manera sincronizada

Detectan un misterioso objeto cósmico que emite señales de radio y rayos X de manera sincronizada

# 76 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Nuevas pistas sobre cómo la formación de planetas puede enmascarar las propiedades reales de su estrella

Nuevas pistas sobre cómo la formación de planetas puede enmascarar las propiedades reales de su estrella

# 76 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Medio siglo de historia e investigación: el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) presenta un libro conmemorativo con motivo de su 50 aniversario

Medio siglo de historia e investigación: el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) presenta un libro conmemorativo con motivo de su 50 aniversario

# 76 Destacados Institucional Noticias Portada
Nuevos hallazgos sobre Titán refuerzan su interés astrobiológico: química activa, nubes y lluvias de metano

Nuevos hallazgos sobre Titán refuerzan su interés astrobiológico: química activa, nubes y lluvias de metano

# 76 Actualidad Ciencia Noticias Portada
El Área de Ciencia de la Feria del Libro celebra su octava edición con más de 40 actividades gratuitas para todos los públicos

El Área de Ciencia de la Feria del Libro celebra su octava edición con más de 40 actividades gratuitas para todos los públicos

# 76 Destacados Institucional Noticias Portada
Un estudio liderado por el IAA-CSIC revela el origen de la emisión de rayos X en los chorros de agujeros negros supermasivos

Un estudio liderado por el IAA-CSIC revela el origen de la emisión de rayos X en los chorros de agujeros negros supermasivos

# 76 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Buscando los ladrillos de la vida en el espacio

Buscando los ladrillos de la vida en el espacio

# 75 Reportajes
Un “baile” de instrumentos que no cesa. El Plan Instrumental del Gran Telescopio Canarias

Un “baile” de instrumentos que no cesa. El Plan Instrumental del Gran Telescopio Canarias

# 75 Reportajes
Escuchando las galaxias: una nueva herramienta para explorar el universo

Escuchando las galaxias: una nueva herramienta para explorar el universo

# 75 Reportajes
Sunrise III, un nuevo horizonte en la exploración solar

Sunrise III, un nuevo horizonte en la exploración solar

# 75 Deconstrucción
Estrellas que laten como un corazón en el cielo

Estrellas que laten como un corazón en el cielo

# 75 El Moby Dick de...
De Islandia a la Luna. Un viaje científico hacia el espacio

De Islandia a la Luna. Un viaje científico hacia el espacio

# 75 Miradas
El IAA inaugura su 50 aniversario con una intervención artística de El Niño de las Pinturas

El IAA inaugura su 50 aniversario con una intervención artística de El Niño de las Pinturas

# 75 Destacados Institucional Noticias Portada
Deborah Dultzin Kessler, la niña que miraba las estrellas

Deborah Dultzin Kessler, la niña que miraba las estrellas

# 75 Ciencia en historias
La destrucción de un planeta, posible causa de la misteriosa señal de rayos X emitida por una estrella moribunda

La destrucción de un planeta, posible causa de la misteriosa señal de rayos X emitida por una estrella moribunda

# 75 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Las instituciones muestran su apoyo al IAA en la celebración de sus 50 años de historia

Las instituciones muestran su apoyo al IAA en la celebración de sus 50 años de historia

# 75 Destacados
El IAA participa en PLATO, la primera misión científica que volará a bordo del nuevo cohete europeo Ariane 6

El IAA participa en PLATO, la primera misión científica que volará a bordo del nuevo cohete europeo Ariane 6

# 75 Actualidad Ciencia Noticias Portada
El IAA participa en la campaña de visibilización impulsada en Granada con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El IAA participa en la campaña de visibilización impulsada en Granada con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

# 75 Destacados Institucional Noticias Portada
Avances en el estudio de M87*: revelan detalles del turbulento flujo de acreción del agujero negro

Avances en el estudio de M87*: revelan detalles del turbulento flujo de acreción del agujero negro

# 75 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Detectan un flujo de viento supersónico en el ecuador de un exoplaneta gigante

Detectan un flujo de viento supersónico en el ecuador de un exoplaneta gigante

# 75 Actualidad Ciencia Noticias Portada
El CTAO alcanza un hito clave al consolidarse como Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación

El CTAO alcanza un hito clave al consolidarse como Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación

# 75 Actualidad Institucional Noticias Portada
El segundo proyecto Severo Ochoa del IAA

El segundo proyecto Severo Ochoa del IAA

# 74 Reportajes
Una taza de té calentada por un agujero negro

Una taza de té calentada por un agujero negro

# 74 Reportajes
Estrellas jóvenes danzando en las tinieblas

Estrellas jóvenes danzando en las tinieblas

# 74 Reportajes
Fast Radio Bursts (FRBs)

Fast Radio Bursts (FRBs)

# 74 Pilares e Incertidumbres
CARMENES: abriendo nuevos horizontes en la búsqueda de Otros Mundos

CARMENES: abriendo nuevos horizontes en la búsqueda de Otros Mundos

# 74 Deconstrucción
¿Cómo sabemos la distancia a los confines del Universo?

¿Cómo sabemos la distancia a los confines del Universo?

# 74 El Moby Dick de...
Juicio a Plutón

Juicio a Plutón

# 74 Miradas
Evolución biológica y evolución cultural del género Homo

Evolución biológica y evolución cultural del género Homo

# 74 Ciencia en historias
Captan por primera vez la señal de un sistema binario de agujeros negros masivos interactuando con una nube de gas

Captan por primera vez la señal de un sistema binario de agujeros negros masivos interactuando con una nube de gas

# 74 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Descubren varios planetas similares a Neptuno en una región teóricamente despoblada

Descubren varios planetas similares a Neptuno en una región teóricamente despoblada

# 74 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias

Los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias

# 74 Actualidad Institucional Noticias Portada
JANUS, la cámara óptica de la sonda JUICE de la ESA, captura impresionantes imágenes durante su primer sobrevuelo lunar y terrestre

JANUS, la cámara óptica de la sonda JUICE de la ESA, captura impresionantes imágenes durante su primer sobrevuelo lunar y terrestre

# 74 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Desvelado el origen de la emisión persistente en las enigmáticas Ráfagas Rápidas de Radio

Desvelado el origen de la emisión persistente en las enigmáticas Ráfagas Rápidas de Radio

# 74 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Radio galáctica FM: sintonizando agujeros negros

Radio galáctica FM: sintonizando agujeros negros

# 73 Reportajes
La calidad del cielo nocturno del Geoparque de Granada

La calidad del cielo nocturno del Geoparque de Granada

# 73 Reportajes
La ciencia y el arte, dos miradas sobre la realidad

La ciencia y el arte, dos miradas sobre la realidad

# 73 Reportajes
El CTAO entra en un nueva fase de desarrollo

El CTAO entra en un nueva fase de desarrollo

# 73 Deconstrucción
Los agujeros negros estelares

Los agujeros negros estelares

# 73 Pilares e Incertidumbres
Fotografiando Agujeros Negros Supermasivos

Fotografiando Agujeros Negros Supermasivos

# 73 El Moby Dick de...
El proyecto PIIISA del Instituto de Astrofísica de Andalucía

El proyecto PIIISA del Instituto de Astrofísica de Andalucía

# 73 Miradas
Beatrice Hill Tinsley, la lucha entre la familia y la profesión

Beatrice Hill Tinsley, la lucha entre la familia y la profesión

# 73 Ciencia en historias
Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

Descubiertos los cúmulos estelares más lejanos y antiguos

# 73 Actualidad Ciencia Noticias Portada
En Marte nieva más de lo esperado

En Marte nieva más de lo esperado

# 73 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Hallado un planeta de tipo terrestre en una estrella enana ultrafría

Hallado un planeta de tipo terrestre en una estrella enana ultrafría

# 73 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Descubierto un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar

Descubierto un planeta gigante tan ligero como el algodón de azúcar

# 73 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Revelados intensos campos magnéticos espirales en el borde del agujero negro del centro de nuestra galaxia

Revelados intensos campos magnéticos espirales en el borde del agujero negro del centro de nuestra galaxia

# 73 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Cazada una estrella supergigante roja recién colapsada

Cazada una estrella supergigante roja recién colapsada

# 73 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Proyecto DUSTER: Estudiando el comportamiento del polvo lunar para preparar futuras misiones de exploración

Proyecto DUSTER: Estudiando el comportamiento del polvo lunar para preparar futuras misiones de exploración

# 72 Reportajes
ULIRGs: unas galaxias muy brillantes que no se ven

ULIRGs: unas galaxias muy brillantes que no se ven

# 72 Reportajes
Estrella que brilla a través de un prisma: fotometría de colores

Estrella que brilla a través de un prisma: fotometría de colores

# 72 Deconstrucción
El CONSULTORIO ASTRONÓMICO DE LA DOCTORA ANICETA PUPPIS

El CONSULTORIO ASTRONÓMICO DE LA DOCTORA ANICETA PUPPIS

# 72 Destacados
MI PLANETA ROCOSO PREFERIDO: VENUS

MI PLANETA ROCOSO PREFERIDO: VENUS

# 72 El Moby Dick de...
Mujeres en áreas STEM

Mujeres en áreas STEM

# 72 Pilares e Incertidumbres
Vida a bordo de la Estación Espacial Internacional

Vida a bordo de la Estación Espacial Internacional

# 72 Miradas
El dolor no prescribe: La mandíbula de Mollie

El dolor no prescribe: La mandíbula de Mollie

# 72 Ciencia en historias
La Agencia Espacial Europea aprueba la construcción de EnVision, la próxima gran misión a Venus

La Agencia Espacial Europea aprueba la construcción de EnVision, la próxima gran misión a Venus

# 72 Actualidad Institucional Noticias Portada
M87*, un año después: la persistente prueba de la sombra de un agujero negro

M87*, un año después: la persistente prueba de la sombra de un agujero negro

# 72 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Galaxias cazadas en pleno ‘rejuvenecimiento’ químico

Galaxias cazadas en pleno ‘rejuvenecimiento’ químico

# 72 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Detectado el AGN más distante observado hasta la fecha en muy altas energías

Detectado el AGN más distante observado hasta la fecha en muy altas energías

# 72 Actualidad Ciencia Noticias Portada
Revelan el origen de los fantasmas, un tipo de eventos luminosos transitorios que se producen en la atmósfera

Revelan el origen de los fantasmas, un tipo de eventos luminosos transitorios que se producen en la atmósfera

# 72 Actualidad Ciencia Noticias Portada
J-PAS: comienza el mayor cartografiado del cosmos

J-PAS: comienza el mayor cartografiado del cosmos

# 74 Actualidad Ciencia Noticias Portada